Autor: editor

Conferencia. Teoría de género: sus repercusiones

Cardenal Prefecto para la Congregación del Culto Divino, Mons. Robert Sarah Conferencia sobre la “ideología de género” impartida por el Cardenal Prefecto para la Congregación del Culto Divino, Mons. Robert Sarah. Pronunciada el 24 de mayo de 2016 en el Palacio de Congresos de Ávila. Organizada por la Universidad Católica de Ávila durante las Jornadas […]

Libros: “Carmen Hernández, Diarios 1979-1981”

Presentación oficial del libro “Carmen Hernández, Diarios 1979-1981”, en la Universidad Francisco de Vitoria, el 30 de junio de 2017.  Ver vídeo pinchando: AQUÍ Los Diarios De Carmen Hernández, Iniciadora Del Camino Neocatecumenal «Cincuenta años sin parar un instante, de viajes, de escrutinios, de visitas a tantas comunidades en Madrid, Zamora, Barcelona, París, Roma, Florencia, Ivrea… […]

Del Vaticano y del mundo (autorizados por Rome Reports TV News Agency)

Quién es Luis Ladaria, el nuevo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe Rome Reports: 2017-07-04 El cardenal Joseph Ratzinger se fiaba de él y nombró a Luis Ladaria “secretario” de la Comisión Teológica Internacional, es decir, su coordinador general.Cuatro años más tarde, como Papa, Benedicto lo hizo número dos de la que […]

Debate Cultural de Altura: El Mal

Contertulios: Manuel Carreira, José Miguel Gambra, Leopoldo Prieto y Miguel García Baró. El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluía la emisión de una película que ilustraba el tema central del programa. Juan Manuel de Prada, uno de los autores escritores más jóvenes y galardonados de […]

Historia de la Iglesia: “1870” (19/20)

Con la supervisión de monseñor Mauro Piacenza, que cuenta con el patrocinio de la Comisión Pontificia para los bienes culturales de la Iglesia. La serie ha sido emitida íntegramente por la cadena italiana RAI. Se trata de un elemento de consulta valiosísimo, tanto para la actividad pastoral como para la catequética, así como para el […]

Ser creyente en el siglo XXI ¿es cosa de ignorantes, incultos y analfabetos?

Es, absolutamente, una iniciativa personal de un padre, abuelo y bisabuelo que se asombra de lo fácil que es engañar y confundir a muchas personas, no sólo jóvenes, sino incluso maduras, especialmente cuando no se han cultivado valores en familia y apenas se ha dado historia en la escuela. La cuestión es ésta: SER CREYENTE […]