Siete cosas que no sabes sobre Pablo VI
El cardenal Montini estaba muy preocupado durante el cónclave, porque sabía lo que le esperaba. Durante sus quince años de papado, afrontó sin miedo los desafíos de su tiempo. Lo hizo con 7 gestos y hazañas sorprendentes.
Vendió la tiara
Como pensaba que el Papa no es un monarca, un año después del cónclave, renunció a la triple corona papal; la vendió y entregó el dinero a la Madre Teresa de Calcuta. Desde entonces, ningún Papa ha vuelto a usarla.
Primer Papa viajero
Pablo VI cambió la barca de Pedro por un avión. Visitó 19 países de los cinco continentes en 9 viajes. Estuvo en lugares como New York, Irán, Filipinas, Colombia y Portugal. Cuando regresó de Tierra Santa, Roma salió a las calles para recibirle con los brazos abiertos.
Estuvo a 30 kilómetros de China
En 1970 visitó Hong Kong. Era geográficamente China, pero estaba bajo protectorado británico. Por eso, para no molestar a Mao, el gobernador David Trench se tomó vacaciones y no quiso ir a recibirlo.
Abolición del índice de libros prohibidos
En 1966, Pablo VI eliminó el índice de Libros Prohibidos para los católicos, que existía desde hacía cuatro siglos.
Tejió unanimidad en el Concilio Vaticano II
Consiguió triunfar en una misión casi imposible: poner de acuerdo a los 2500 obispos que participaron en el Concilio Vaticano II. Allí mostró su gran capacidad de mediación sin renunciar a la solidez doctrinal.
Puentes con la Iglesia ortodoxa
Decidió poner punto y final a mil años de recelos entre católicos y ortodoxos, y fue el primer Papa que se reunió con el más importante líder ortodoxo. Hizo todo lo posible para entablar una amistad directa y personal con él y abrió el camino para las buenas relaciones actuales.
El valor del amor
Su encíclica Humanae vitae marcó el pontificado. La escribió en plena revolución sexual.
Ver vídeo: AQUÍ
El Papa en la tempestad – Paulo VI
El Papa Paulo VI lideró la Iglesia Católica como sacerdote, obispo, cardenal y sumo pontífice durante uno de los períodos más difíciles de la historia: desde el régimen fascista y la Segunda Guerra Mundial hasta la constitución de la República Italiana; desde el segundo Concilio Vaticano hasta las protestas y los ataques terroristas de los años 60 y 70.
Paulo VI fue el Papa que inició el diálogo entre las religiones: por primera vez un Papa visitó Jerusalén, la Tierra Santa.
Esta película bellamente producida y bien actuada nos lleva en un recorrido por el pasado, por Italia y por el mundo, en medio de guerras y continuas disputas.
Ver vídeo (3:19:23) pinchando: AQUÍ