Del Vaticano y del mundo (autorizados por Rome Reports TV News Agency)
Francisco a los líderes de varias religiones en Corea: “Somos hermanos”. 2014-08-18. Antes de la Misa por la paz y la reconciliación, el Papa se reunió en la catedral de Seúl con los líderes de otras religiones. Francisco improvisó un pequeño discurso en el que les agradeció su compromiso por “caminar juntos en la presencia de Dios”. “Somos hermanos, nos reconocemos como hermanos y caminamos”, añadió Francisco que pidió a estos líderes religiosos que rezaran por él. Ver vídeo pinchando: AQUÍ
Papa en Misa por reconciliación de las dos Coreas: “El perdón conduce a la reconciliación” 2014-08-18. El clima no invitaba a salir a la calle pero cientos de coreanos lo hicieron para asistir a la Misa por la paz y la reconciliación que presidió el Papa en la catedral de Seúl. En la homilía, Francisco explicó que la ceremonia fue principalmente “una oración por la reconciliación de la familia coreana”. Pidió a los coreanos que sigan con fidelidad el Evangelio para conseguirlo.
Ver vídeo pinchando: AQUÍ
Miles de personas reciben al Papa antes de la Misa de clausura de la Jornada Asiática de la Juventud 2014-08-17. Miles de jóvenes de al menos 22 países asiáticos dieron una calurosa bienvenida al Papa minutos antes de que celebrara la Misa de clausura de la Jornada Asiática de la Juventud en el Castillo de Haemi.
Ver vídeo pinchando: AQUÍ
Francisco a los jóvenes: ¡Despertad! Alguien que duerme no puede bailar ni alegrarse 2014-08-17. La Misa de clausura de la Jornada Asiática de la Juventud unió a miles de jóvenes en Haemi. Al menos, 22 países del continente estaban representados en la ceremonia. Francisco habló en inglés. Recordó a todos los jóvenes cristianos de Asia que, aunque sean minoría, deben tener un papel activo en la vida pública.
Ver vídeo pinchando: AQUÍ
La próxima Jornada Asiática de la Juventud se celebrará en… ¡Indonesia! 2014-08-17. La próxima Jornada Asiática de la Juventud se celebrará en Indonesia en 2017. El cardenal indio Oswald Gracias lo anunció al final de la Misa de clausura de la actual Jornada Asiática de la Juventud, celebrada estos días en Corea del Sur. Gran parte de la población de Indonesia es musulmana. Los cristianos, en cambio, son minoría: en total hay siete millones y medio de católicos en el país, casi un 4% de la población.
Ver vídeo pinchando: AQUÍ
Papa beatifica a 124 mártires de Corea 2014-08-16. Fue uno de los momentos más esperados del viaje del Papa a Corea del Sur. La Iglesia cuenta con 124 nuevos beatos y esta es la alegría de los peregrinos coreanos después de que el Papa pronunció la fórmula de beatificación.
Ver vídeo pinchando: AQUÍ
Espectacular canción durante la comunión de la Misa presidida por Francisco en Daejeon 2014-08-15. Durante la primera Misa presidida por Francisco en Corea del Sur se cantó “Panis Angelicus”. La pieza es un himno escrito por Santo Tomás de Aquino para la solemnidad del Corpus Christi.
Ver vídeo pinchando: AQUÍ
Francisco reza en el santuario donde nació el primer sacerdote coreano 2014-08-15. Francisco llegó al Santuario de Solmoe acompañado por Mons. Lazzaro You Heung-sik, obispo de Daejeon. El Papa rezó unos minutos en el santuario, donde nació el primer sacerdote coreano, Andrés Kim Taegon. Después, una niña con un vestido tradicional le entregó una flor de plata.
Ver vídeo pinchando: AQUÍ
Papa a autoridades surcoreanas: El mundo está cansado de las guerras 2014-08-14. La primera cita del Papa en Corea del Sur fue con la presidenta y las principales autoridades del país. La ceremonia de bienvenida tuvo lugar en la “Blue House”, el Palacio Presidencial surcoreano. Después de las palabras de acogida de la presidenta, Francisco pronunció su primer discurso en Corea del Sur y lo hizo en inglés. El Papa se centró en la paz y la reconciliación.
Ver vídeo pinchando: AQUÍ
Las cifras de la Iglesia católica en Corea del Sur 2014-08-14. El crecimiento del número de católicos en Corea del Sur ha sido exponencial en los últimos 50 años. Si en 1949 los católicos representaban el 1% de la población, ahora ya son el 10% total. Entonces, el país contaba con apenas 81 sacerdotes. Ahora sobrepasan los 4.000.
Ver vídeo pinchando: AQUÍ
Francisco pide a la ONU que actúe ante los ataques a los cristianos en Irak 2014-08-13. El Papa Francisco pide a la ONU que actúe para frenar la violencia en Irak. Así lo expresa en una carta dirigida al Secretario General, Ban Ki-moon, en la que pide paz y seguridad para la zona y además urge a enviar asistencia humanitaria a los refugiados en el norte del país donde han huido los cristianos y otras minorías por la amenaza de los yihadistas.
Ver vídeo pinchando: AQUÍ
El Papa parte del aeropuerto de Fiumicino hacia Corea del Sur 2014-08-13. El Papa Francisco partió a las cuatro y cuarto de la tarde del aeropuerto italiano de Fiumicino con destino a Corea del Sur. El primer ministro italiano, Matteo Renzi, acudió al aeropuerto para despedirlo. Francisco llevaba el maletín negro que suele usar para viajar. Horas antes del vuelo, el Papa acudió a la basílica de Santa María la Mayor para rezar por su visita a Corea ante la patrona de Roma. Durante las once horas y media de viaje sobrevolará Italia, Croacia, Eslovenia, Austria, Eslovaquia, Polonia, Bielorrusia, Rusia, Mongolia, China y Corea del Sur. Llegará a Corea del Sur el jueves a las tres y media de la madrugada, hora de Roma, y regresará el lunes 18 de agosto.
Ver vídeo pinchando: AQUÍ
Una de las más bellas canciones a María
Hoy he vuelto, del compositor y sacerdote Cesáreo Gabarain, autor de canciones como Pescador de hombres o La muerte no es el final. Versión del coro Cantaré.
Ver vídeo pinchando: AQUÍ
Beatificación de Don Álvaro: Valdebebas
El barrio de Valdebebas, al noreste de Madrid, será el escenario de la beatificación de Álvaro del Portillo. El acto religioso tendrá lugar el próximo 27 de septiembre en una gran explanada, muy próxima a la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Conozca la zona en los siguientes vídeos.
Ver vídeo pinchando: AQUÍ
V Centenario de Santa Teresa
Padre Felipe. Prepósito General de la Orden durante dos sexenios (1979-1991), el P. Felipe Sainz de Baranda analiza lo que puede suponer la celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa.
Ver vídeo pinchando: AQUÍ