Blog

Del Vaticano y del mundo (autorizados por Rome Reports TV New Agency)

Captura de pantalla 2013-10-04 a la(s) 12.24.23“No tengamos miedo a ser santos”. 2 de octubre de 2013. (Romereports.com). Durante la catequesis de la Audiencia general el Papa explicó por qué en el Credo se dice que la Iglesia es santa si sus miembros son pecadores. Francisco explicó que la santidad de la Iglesia no viene de los hombres sino de Dios. Él no abandona a sus hijos y les ayuda a ser santos a través de los sacramentos. Por eso, subrayó que los cristianos no deben tener miedo a la santidad…  Ver vídeo pinchando:  AQUÍ

Ha comenzado la reunión del Papa con el Consejo de Cardenales

1 de octubre de 2013. (Romereports.com). A las 9:30 ha empezado la primera reunión del Papa con el grupo de 8 cardenales que le asesorarán en la reforma de la Curia y el gobierno de la Iglesia. En un ambiente distendido, el Papa Francisco ha recibido al “Consejo de Cardenales” en la biblioteca de los Apartamentos Pontificios. La reunión durará todo el día y se repetirá mañana y pasado. El Papa constituyó este grupo el día 13 de abril, justo un mes después de su elección.

Ver vídeo pinchando:  AQUÍ

El banco del Vaticano hace públicas sus cuentas

1 de octubre de 2013. (Romereports.com). El IOR, el banco del Vaticano, nació en 1942 y desde entonces nunca había hecho público un balance. Sin embargo ahora ha hecho público este documento en el que se detalla la situación de las cuentas durante el ejercicio de 2012.

Ver vídeo pinchando:  AQUÍ

Nueva entrevista del Papa: “La corte es la lepra del papado”

1 de octubre de 2013. (Romereports.com). Para conocer al Papa Francisco, lo mejor es leer las tres grandes entrevistas que ha dado en su Pontificado: la rueda de prensa en el avión hacia Brasil, el diálogo con el director de La Civiltà Cattolica, y la publicada hoy por La Repubblica. En esta última explica sus prioridades, su reforma de la Curia y desvela un episodio del cónclave.

Ver vídeo pinchando: AQUI

Juan Pablo II y Juan XXIII serán declarados santos el 27 de abril

30 de septiembre, 2013. (Romereports.com) Apenas media hora después del comienzo del consistorio con los cardenales el Papa Francisco anunció la fecha en la que Juan Pablo II y Juan XXIII serán oficialmente declarados santos: Será  el 27 de abril de 2014, fiesta de la Divina Misericordia.

Ver vídeo pinchando:  AQUÍ

Todo listo para la primera reunión del Papa Francisco y los ocho cardenales colaboradores

29 de septiembre de 2013. (Romereports.com) Seis meses después de la elección del Papa Francisco, las líneas de actuación de su pontificado se van definiendo cada vez más. La reunión con los ocho cardenales que colaborarán con él en la reforma de la Curia y el gobierno de la Iglesia durante los primeros días de octubre en Roma cobra una especial importancia.

Ver vídeo pinchando:  AQUÍ

Papa Francisco: “Soportar la Cruz con alegría es la ‘piedra de toque’ del buen cristiano”

27 de septiembre de 2013. (Romereports.com) El Papa Francisco explicó en la Misa en Casa Santa Marta que los cristianos pueden caer en la tentación del ‘bienestar espiritual’ porque hay muchos medios en la Iglesia para alcanzar la salvación y alabó la actitud de los que buscan imitar de verdad a Jesús, también en los momentos difíciles.

Ver vídeo pinchando:  AQUÍ

El Papa a los catequistas: “El catequista no puede estar encerrado, debe ir a la periferia”

27 de septiembre de 2013. (Romereports.com) El Papa Francisco se reunió en el Vaticano con más de 1.600 catequistas procedentes de todo el mundo que han acudido a Roma en peregrinación por el Año de la Fe. El Papa entró a pie desde el fondo del Aula Pablo VI y saludó a los entusiastas catequistas.Francisco se dirigió a los catequistas con un discurso preparado aunque levantó la mirada de los papeles con frecuencia para explicar los tres puntos que considera indispensables para cualquier buen catequista. El Papa dijo que ser buen catequista significa tener familiaridad con Jesús, imitar a Cristo que significa ir a buscar a los demás y no tener miedo de ir a la periferia con Jesús.El Papa dijo que ser catequista es una verdadera vocación porque no se trabaja o se hace de catequista sino que “se es catequista”.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ