Programación socio-religiosa de la COPE
|
◊ “Santa Misa” (Domingo, 9:00 horas)
◊ “Iglesia-Noticia” (Domingo, 10.05 horas): Informativo de media hora de duración, que incluye grandes temas de la Iglesia en España, noticias de las Diócesis e información sobre la Iglesia universal, con especial atención a la actividad y enseñanza del Papa.
◊ “Iglesia en…” (Domingo, 9.45 horas): permite un seguimiento informativo de la actualidad diocesana, y en muchas ocasiones incluye la intervención del Obispo.
◊ “El Espejo de la vida religiosa” (se emite los Jueves de 15.05 a 15.30 horas. Es un programa que consta de tres partes: un breve comentario inicial tras el saludo y el sumario, una entrevista en torno al contenido principal de cada programa y un resumen informativo de actualidad sobre nombres propios y acontecimientos significativos de la vida religiosa.
◊ “El Espejo de nuestra fe” (Lunes, 15.05 horas):Presenta los grandes temas de la doctrina y de la vida cristiana, con especial atención a los nuevos documentos y pronunciamientos magisteriales, tanto del Papa como de los obispos españoles.
◊ “El Espejo de la Educación” (Martes, 15.05 horas): pasa revista a todos los temas acuciantes del mundo educativo: leyes, profesorado, valores en juego, relación familia-escuela, y políticas educativas.”El Espejo de Cáritas” (Miércoles, 15.05 horas): una ventana abierta a las iniciativas, servicios y testimonios de caridad en la vida de la Iglesia, a través del trabajo de las Cáritas diocesanas y de Cáritas Española.
◊ “El Espejo de la Iglesia” (Viernes 15.05 horas): Busca un acercamiento en profundidad a las realidades de la Iglesia en cada diócesis. Su formato, secciones y agenda, vienen marcados por los correspondientes responsables diocesanos.
◊ “El Espejo del Tercer Mundo” (Domingo, 15.05 horas): Refleja la dimensión misionera de la Iglesia y también diversas iniciativas de cooperación internacional. También da a conocer la situación de los países de Africa, Asia y América.
◊ “El Espejo de la Actualidad” (Sábado, 14:30 horas): Pretende recoger diversos temas de actualidad social (bioética, universidades, migraciones, familia…) no incluidos en otras ediciones de El Espejo, y que por su interés requieren una presentación y tratamiento desde una perspectiva cristiana. Eva Galvache.
◊ “El Espejo de la Cultura” (Sábado15.05 horas): Revisión crítica de los contenidos de los principales medios de comunicación (cine, televisión, revistas) y de otras expresiones culturales. Incluye una sección dedicada al Patrimonio histórico y artístico de la Iglesia española, y un coloquio sobre los principales temas de actualidad abordados en Línea COPE a lo largo de la semana. Coordina y presenta Faustino Catalina, al frente de un equipo compuesto por Ninfa Watt, Isidro Catela, Miguel de Santiago y Joaquín L. Ortega.
◊ “Angelus” (diario 12 horas): rezo del Angelus con formato radiofónico.
◊ “Línea-COPE” (lunes a viernes, 14.30 h. y 18,58 horas): espacio editorial de la Cadena, que aborda los temas de actualidad desde el Ideario de COPE.
◊ “Letra y Música” (Domingo, 14.30 horas): nos asoma a las novedades editoriales (Teología, Biblia, Historia de la Iglesia y Literatura Cristiana en general) y musicales.
◊ “La Linterna de la Iglesia” (Domingo, 22.05 horas): espacio de análisis y debate sobre los temas de actualidad eclesial, o aquellos temas generales que por su dimensión moral y cultural demandan una valoración a la luz del Magisterio de la Iglesia. Tiene formato de tertulia, con un enfoque plural, tanto por las diversas sensibilidades como por los enfoques disciplinares de los colaboradores (teología, pastoral, historia, medios de comunicación, etc.), dentro de una clara comunión eclesial.
◊ “Comentario matinal” (diario 6 horas): breve reflexión de talante evangélico para comenzar el día.