Blog

Reflexión sobre San Pío de Pietrelcina

En la noche del 29 de septiembre de 2011, tras celebrar la Santa Misa de las 20.00 horas, Don Elías Cabodevilla Garde, sacerdote capuchino, navarro, coordinador de los Grupos de Oración del Padre Pío en España y Portugal, fue presentado por nuestro vecino D. José María Zavala. La charla se tuvo que hacer en el templo de nuestra parroquia debido a la gran asistencia de público, que lo llenó.

Empezó D. Elías con el saludo franciscano de “Paz y Bien” y desarrolló brillantemente diversos aspectos de la vida y carácter del Padre Pío, con el que llegó a coincidir en su juventud en San Giovanni Rotondo. El Padre Pío tomó el hábito capuchino el 22 de enero de 1903 y recibió su nuevo nombre: Fray Pío de Pietrelcina. Emitió los votos religiosos temporales el 23 de enero de 1904 y los perpetuos el 27 de enero de 1907. Cursó sus estudios con los Capuchinos de la Provincia de Foggia y recibió las Órdenes Menores el 19 dediciembre de 1908, el diaconado el 18 de julio de 1909 y la ordenación sacerdotal el 10 de agosto de 1910,con 23 años de edad. Una enfermedad misteriosa le obligó a dejar el convento y volver a su casa a principios de 1909 hastael 17 de febrero de 1916. En estos años, sus penitencias, sus largas horas de oración, su lucha contra los ataques de Satanás, los fenómenos místicos, la coronación de espinas, la flagelación, las llagas en su cuerpo desde septiembre de 1910 que permanecieron durante unos años invisibles, le prepararon para cumplir su“grandísima misión”. El 20 de septiembre de 1918 recibió las llagas en manos, pies y costado que, con otros carismas extraordinarios, le acarrearon un sinfín de problemas. Desde el 11 de junio de 1931 hasta el 16 de julio de 1933 no se le permitió salir del convento, al que llego el 4 de septiembre de 1916 y en el que permaneció durante 52 años, hasta el 23 de septiembre de 1968 en que falleció el “santo de los estigmas”, sin rastro de las llagas. El Padre Pío volcó su actividad en asistir a los pobres y enfermos y al confesionario, en el que pasaba largas horas sin dar muestras de cansancio, dando siempre ejemplo de una auténtica devoción mariana. Fue beatificado el 2 de mayo de 1999 y canonizado el 16 de junio de 2002.

El Santuario de San Giovanni Rotondo recibe al año casi 8 millones de peregrinos, siendo el segundo lugar de peregrinación mas visitado del mundo, después de la Virgen de Guadalupe, en Méjico. Se extendió el ponente en detalles y anécdotas de la vida del Padre Pío que cautivaron a la concurrencia. Dado por concluido el acto a las 22 horas, todavía se continuó con un interesante coloquio durante media hora, acabando tan agradable encuentro con D. Elías que recibió un caluroso aplauso de los presentes.