La JMJ en Torrelodones
Esta mañana (martes 23 de agosto) a las 5:00 salían los últimos peregrinos de Torrelodones y a las 12:00 cargábamos en un coche el material sobrante para devolverlo al CECAP (Centro de Atención y Acogida de Peregrinos). Parecería que ha terminado ya la JMJ y sin embargo no ha hecho sino comenzar porque lo fundamental de una JMJ radica en sus frutos y estos solo maduran pasado el tiempo, aunque algunos son ya palpables en muchos rostros y miradas que se han visto transformadas por el encuentro con Cristo que ha tenido lugar a lo largo de estos días.
Ahora llega el momento de leer con detenimiento las intervenciones del Santo Padre, de los obispos y los diversos textos que han guiado los actos (especialmente los del Via Crucis). Debemos hacer balance de todo lo vivido estos días y comenzar una fuerte campaña de oración por los frutos de esta jornada. Todo lo vivido estos días debe ahora manifestarse en nuestras vidas y ser estímulo para el día a día. Hagamos, pues, resumen de lo vivido estos días para que no se nos pierda en el recuerdo.
Ver vídeo, pinchando: AQUÍ
En nuestra parroquia se ha podido vivir la Jornada Mundial de la Juventud desde varias perspectivas. Unos 90 jóvenes con el padre Rubén a la cabeza han estado participando de los actos como peregrinos y sus caras el domingo eran muy expresivas de todo lo vivido. Una treintena de voluntarios junto con una treintena de familias han acogido a los casi 500 peregrinos de diversas nacionalidades que han estado alojados en nuestra parroquia. Y finalmente las incontables personas que han estado rezando en todo momento por la JMJ y la han estado siguiendo por los medios o incluso se han acercado a alguno de los diversos actos.
Ayer familias y voluntarios celebraban una Misa de acción de gracias en nuestra parroquia y el sentimiento era unánime, que la paga del esfuerzo había sido recibida en el mismo hecho de acoger y atender a los peregrinos y que había sido una bendición del Señor el poder vivir así la JMJ.
Casi 500 peregrinos han sido los alojados estos días en nuestra parroquia, repartidos entre el Polideportivo, el Instituto, el colegio Peñalar y 30 familias que gustosas han ofrecido sus propias casas. Los grupos más grandes han sido los de los austríacos (120), los chilenos (103) y los franceses (80) y la gran mayoría de los acogidos en familias eran de nacionalidad alemana. Nos han dejado diversos presentes y recuerdos, pero sobre todo nos han dejado su agradecimiento, su cariño y su oración.
Podemos hacer diversas estadísticas de todo lo vivido y sin embargo lo más importante de todo es la obra que el Espíritu Santo ha hecho en tantos corazones por mediación de la Virgen María. En el horizonte nos aparece ya la próxima JMJ, Río de Janeiro 2013, pero no hemos de perder la perspectiva, la que ahora nos toca vivir es Madrid 2011, no dejemos de rezar por sus frutos. El señor ha estado grande y estamos alegres.