Blog

EL GOBIERNO  FOMENTA EL ABORTO pese a la crisis de natalidad

EL GOBIERNO  FOMENTA EL ABORTO pese a la crisis de natalidad

El Gobierno fomenta el aborto pese a la crisis de natalidad: lanza una web llamada «quiero abortar» con consejos para hacerlo siendo menor de edad

El Gobierno de Pedro Sánchez ha lanzado a través del Ministerio de Sanidad una web llamada «Quiero abortar» destinada a ofrecer información y orientación sobre la interrupción voluntaria del embarazo en España. La plataforma, presentada como un recurso oficial, incluye pasos detallados, normativa actualizada y un mapa interactivo con datos de cada comunidad autónoma para guiar a las mujeres que quieran acceder a este procedimiento.

Según la descripción de la propia página, el objetivo es acompañar a las usuarias en todo el proceso, desde la consulta inicial hasta la ejecución de la intervención, resolviendo preguntas frecuentes como si el aborto es gratuito, qué ocurre en el caso de no tener tarjeta sanitaria, hasta qué semana de gestación puede realizarse o qué requisitos se aplican a las menores de 16 años.

El portal recuerda que la información recogida no sustituye a la atención que prestan los servicios públicos de salud, aunque busca facilitar el acceso a los derechos reconocidos en la legislación vigente. En este sentido, subraya que se trata de un espacio en continua actualización, adaptándose a la normativa y recursos de cada comunidad autónoma.

La puesta en marcha de esta web se produce en un momento en el que España atraviesa una de las tasas de natalidad más bajas de su historia reciente, lo que ha abierto un debate político y social sobre las prioridades del Ejecutivo en materia de políticas de familia, salud reproductiva y apoyo a la maternidad.

Según los últimos datos del INE, en 2023 se registraron 320.656 nacimientos en España, lo que representa una caída del 2,6% respecto al año anterior. La tasa de fecundidad se situó en 1,12 hijos por mujer y los nacimientos de madres extranjeras supusieron el 31,3% del total. Ese año también se produjo un saldo vegetativo negativo de aproximadamente -115.000 personas, ya que las muertes (436.124) superaron ampliamente a los nacimientos. 

30 septiembre 2025. La Gaceta