“Maestra de la Luz”, el himno del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa
Carlos Aganzo y Francisco Palazón han presentado el himno del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Una composición que se estrenó en la eucaristía solemne del 499 aniversario del nacimiento de Santa Teresa que se celebró el pasado 28 de marzo en la Iglesia de la Santa de Ávila y que presidió monseñor Ricardo Blázquez, Presidente de la Conferencia Episcopal Española. Ver vídeo pinchando: AQUÍ
Carlos Aganzo ha manifestado que para él ha sido un honor y una responsabilidad afrontar este reto. El poeta madrileño ha comentado que ha escrito una letra para que pueda ser cantada y sentida por todo el mundo.
Aganzo ha detallado que el himno se divide en cuatro estrofas. “En la primera encontramos la relación de Teresa y Ávila. No se puede explicar la vida de esta santa sin su ciudad natal. En la segunda se presenta a Santa Teresa como fundadora; siempre en camino. La tercera está dedicada a su importancia como escritora y la cuarta habla sobre su valor dentro de la iglesia universal que la reconoce como doctora”, ha explicado Carlos Aganzo.
Asimismo, el autor de la letra del himno del V Centenario ha informado que en el poema ha utilizado lenguaje teresiano. En concreto, ha comentado que incluso ha utilizado palabras de la propia Teresa de Jesús.
Por otra parte, el responsable de musicalizar la letra, Francisco Palazón, ha declarado que se trata de un himno sencillo que busca poder ser interpretado por cualquier grupo musical. En este mismo sentido, ha aseverado que se trata de una melodía muy pegadiza.
“No hay duda de que es obra mía. Todo el que conozca mi obra sabrá que lo he compuesto yo. Es un himno amable y que será fácil de interpretar”, ha señalado Francisco Palazón.
Para el director de la Fundación del Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, P. Antonio González, el himno será un gran instrumento para recordar a Teresa en las celebraciones litúrgicas.
Finalmente, el obispo de Ávila, monseñor Jesús García Burillo, ha calificado el himno como una bellísima alabanza a Santa Teresa y un instrumento para conocer la espiritualidad teresiana.