Blog

Del Vaticano y del mundo (especial Tierra Santa)

Captura de pantalla 2014-05-28 a la(s) 19.21.50Francisco: El viaje a Tierra Santa será “estrictamente religioso- Rome Reports. 2014-05-21. Antes de terminar la audiencia general Francisco recordó a los peregrinos que el próximo sábado comenzará su viaje a Tierra Santa. Señaló los propósitos principales y pidió oraciones por la paz en la zona. Ver vídeo pinchando:  AQUÍ

Los mejores momentos del viaje de Benedicto XVI a Tierra Santa

Rome Reports. 2014-05-22. Benedicto XVI fue el tercer Papa que visitó Tierra Santa: su viaje tuvo lugar del 8 al 15 de mayo de 2009.Siguiendo la ruta de sus predecesores, visitó Amán, Jerusalén, Belén y Nazaret.Entre los momentos álgidos de su visita está la bendición de la primera piedra de una iglesia católica a orillas del río Jordán, cerca del lugar del Bautismo de Jesús.El Papa Benedicto, de origen alemán, también fue al Yad Vashem, donde rezó por las víctimas del Holocausto, y al Muro de las Lamentaciones.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Juan Pablo II dejó en Tierra Santa imágenes históricas

Rome Reports. 2014-05-22. Juan Pablo II, el Papa viajero, tuvo que esperar más de dos décadas para visitar la tierra en donde nació la fe cristiana.Aterrizó en Jordania el 20 de mayo del 2000. Pasó por Amán y el río Jordán. Fue el primer Papa que visitó a los líderes palestinos en su tierra.En Israel visitó Jerusalén y Nazaret. Fueron en total 7 los días que Juan Pablo II pasó en Tierra Santa a pesar de su delicado estado de salud. El 26 de mayo volvió a Roma.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Basílica del Santo Sepulcro. El lugar elegido para el encuentro ecuménico

Rome Reports. 2014-05-22. La Basílica del Santo Sepulcro ha sido el lugar elegido para el encuentro ecuménico del domingo entre Francisco y Bartolomé I. En ella se encuentran el Calvario y la tumba de Jesús. Es un edificio complicado arquitectónicamente y muy marcado por el estilo de los Cruzados que conquistaron Jerusalén en el año 1099.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Tres Papas en Tierra Santa, tres viajes históricos

Rome Reports. 2014-05-23El viaje de Francisco a Tierra Santa conmemora un hecho histórico: el abrazo entre Pablo VI y el patriarca ortodoxo Atenágoras. Este gesto ponía fin a siglos de división y de excomunión mutua.La visita de Pablo VI en 1964 fue además el primer viaje internacional de un Papa. Desde la época de Pedro ningún Pontífice había regresado los Santos Lugares.Pablo VI definió este viaje como “una peregrinación”. Fueron tres días en los que visitó Jordania, Jerusalén, Nazaret y Belén.36 años después, Juan Pablo II la repitió del 20 al 26 de marzo del año 2000. En el memorial de Yad Vashem rindió homenaje a las víctimas del Holocausto y en el Muro de las Lamentaciones pidió perdón por el daño que los cristianos han causado a los judíos. Un viaje que fue muy apreciado en su tiempo.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

El viaje de Pablo VI a Tierra Santa, un antes y un después en la historia moderna del Pontificado

Rome Reports. 2014-05-23Antes de pisar la tierra de Jesús, el 4 de enero de 1964, el viaje de Pablo VI a los Santos Lugares ya era histórico. Desde Pedro ningún Papa había regresado a Tierra Santa. Además Pablo VI fue el primero que hacía un viaje fuera de Italia.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

La Basílica de la Natividad, el lugar donde nació Jesús

Rome Reports. 2014-05-24.  La gruta en la que nació Jesús era conocida por los primeros cristianos, pero también por los no creyentes. En algunos escritos de la época se puede leer que “en esta cueva nació aquel Jesús a quien admiran y adoran los cristianos”. El emperador Constantino edificó la primera basílica en el siglo IV, que más tarde fue saqueada y destruida. En el siglo VI, Justiniano mandó construir un nuevo templo. Se salvó de varias invasiones y es el que hoy se conserva. Bajo el altar está la gruta de la Natividad, una pequeña capilla en la que unaestrella de plata señala el lugar donde nació Jesús. Desde el año 1347 los franciscanos se encargan de cuidar de la basílica, junto a ortodoxos, griegos, sirios y armenos.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Francisco sube al avión con dirección a Jordania: comienza un viaje histórico

Rome Reports. 2014-05-24. Esta mañana Francisco subió al avión en el aeropuerto de Fiumicino. Llegó al aeropuerto en coche y con su característico maletín negro. Comienza así su viaje de tres días a Tierra Santa. El avión despegó a las 8:20 de la mañana.  En tres horas y 45 minutos, recorrerá los 2.365 kilómetros que separan Roma de Amán, capital de Jordania.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Francisco en Jordania: “Renuevo mi respeto y consideración a la comunidad Musulmana”

Rome Reports. 2014-05-24. Tras el encuentro con la familia real, el Papa se reunió en el mismo palacio con unas 300 personas, entre autoridades, diplomáticos y representantes religiosos.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Francisco bendice el agua del río Jordán

Rome Reports. 2014-05-24. El Papa llegó al lugar del bautismo de Jesús en el río Jordán en un curioso vehículo conducido por Abdalá II, rey de Jordania. También les acompañaba la reina Rania y el príncipe heredero. Francisco bajó hasta el río seguido por los monarcas e hizo una oración silenciosaen la orill

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

El Cenáculo, el lugar donde Cristo celebró la Última Cena

Rome Reports. 2014-05-25. El Cenáculo es el lugar donde Jesús celebró la Última Cena y donde se reunieronlos Apóstoles en Pentecostés. Está en Jerusalén y aunque el edificio actual no es el de la época de Jesús, se sabe que el lugar sí es el mismo. Según la tradición del pueblo judío, también es donde está enterrado el Rey David.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Francisco se baja del papamóvil para rezar frente al muro que separa Palestina e Israel

Rome Reports. 2014-05-25. En su trayecto en papamóvil hasta la Plaza del Pesebre en Belén, Francisco se detuvo para rezar frente al muro que separa Palestina e Israel. Un gesto fuera de programa que ha sorprendido a los palestinos que seguían al Papa.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Francisco propone a presidentes de Israel y Palestina rezar juntos por la paz en el Vaticano

Rome Reports. 2014-05-25. Al final de la Misa en la Plaza del Pesebre, en Belén, el patriarca de Jerusalén y máxima autoridad católica de Oriente Medio, el arzobispo Fouad Twal, agradeció al Papa la visita con unas conmovedoras palabras.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Francisco celebra Misa en Belén y denuncia el desprecio a los niños

Rome Reports. 2014-05-25. El Papa Francisco llegó en papamóvil hasta la Plaza del Pesebre de Belén, donde celebró Misa ante unas 5 mil personas, muchas de la Franja de Gaza y de Galilea. La Misa comenzó con música navideña, porque allí nació el Niño Jesús. Francisco habló de la situación de los niños y dijo que para diagnosticar la salud de la sociedad, basta ver cómo son tratados, ya desde el seno materno.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Francisco sube al avión con dirección a Jordania: comienza un viaje histórico

Rome Reports. 2014-05-24. Esta mañana Francisco subió al avión en el aeropuerto de Fiumicino. Llegó al aeropuerto en coche y con su característico maletín negro. Comienza así su viaje de tres días a Tierra Santa. El avión despegó a las 8:20 de la mañana.  En tres horas y 45 minutos, recorrerá los 2.365 kilómetros que separan Roma de Amán, capital de Jordania.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Francisco en Tel Aviv: Que la ‘solución de los dos Estados’ sea una realidad y no un sueño

Rome Reports. 2014-05-25. El Papa llegó en helicóptero a Israel poco después de las cinco y media de la tarde tras pasar toda la mañana en territorio Palestino. En el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv fue recibido a pie de pista por el primer ministro, Benjamín Netanyahu y el presidente, Simón Peres, que saludó al Papa en español.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Abrazo del Papa Francisco y del Patriarca Ecuménico Bartolomé por la unidad de los cristianos

Rome Reports. 2014-05-25. El Papa Francisco y el Patriarca Ecuménico Bartolomé se saludaron a las puertas de la Basílica del Santo Sepulcro y entraron juntos en el templo que custodia el Calvario y la tumba de Jesús. Los dos líderes de 1500 millones de cristianos rezaron juntos ante la Piedra de la Unción en la que Nicodemo y José de Arimatea prepararon el cuerpo de Jesús antes de darle sepultura.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Francisco reza por la paz ante el Muro de las lamentaciones

Rome Reports. 2014-05-26. El rabino jefe de Jerusalén recibió al Papa junto al Muro occidental, también conocido como Muro de las Lamentaciones. Se trata de la única pared que se conserva del Templo de Jerusalén.  Con la ayuda de maquetas le explicaron su historia y su significado.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Francisco al Gran Rabinado de Israel: “Juntos podemos impulsar la paz

Rome Reports. 2014-05-26. Después de visitar el Memorial del Holocausto, el Papa Francisco tuvo un encuentro con los dos Grandes Rabinos de Israel, el Gran Rabino sefardí Yhitzak Yosef y el Gran Rabino askenazí David Lau. En su discurso, Francisco repasó la relación entre judíos y católicos desde el Concilio Vaticano II.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Papa en Memorial del Holocausto: “¡Nunca más, Señor, nunca más!

Rome Reports. 2014-05-26. El Papa Francisco visitó el monumento dedicado a los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Papa logra abrazo entre un cristiano, un judío y un musulmán ante el Muro de las Lamentaciones

Rome Reports. 2014-05-26. El Papa, el rabino Abraham Skorka y el líder musulmán Omar Abboud se fundieron en este abrazo frente al Muro de las Lamentaciones.  Mientras se abrazaban comentaron: ‘¡Lo logramos!’ El rabino, el dirigente musulmán y Francisco se conocieron en Buenos Aires. Desde hace años, los tres han trabajado juntos por fomentar el entendimiento entre distintas religiones. Con este gesto mostraron que el entendimiento entre religiones es posible.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Papa a Shimon Peres: Proteja la sacralidad de los Santos Lugares y a sus peregrinos

Rome Reports. 2014-05-26. Estos niños enfermos habían pedido ver al Papa y por eso lo recibieron a la entrada de la residencia del presidente israelí Shimon Peres. Francisco habló con ellos y les saludó uno a uno. Luego, en un salón, el presidente le entregó como recuerdo un mosaico que evocaba la paz realizado por niños discapacitados de Galilea. El Papa le llevó un medallón con un bajorrelieve del abrazo que hace 50 años se dieron el Papa Pablo VI y el Patriarca Ecuménico Atenágoras y que rompió mil años de hostilidad.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ 

Francisco en el Huerto de los Olivos: ¿Quién soy yo ante Jesús que sufre

Rome Reports. 2014-05-26. Después un encuentro privado con el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, el Papa se desplazó hasta la Basílica del Getsemaní. Allí se reunió con seminaristas, sacerdotes y religiosos de Tierra Santa, que lo recibieron entre aclamaciones y aplausos. Ante la roca en la que, según la tradición, Jesús rezó angustiado momentos antes del prendimiento, Francisco reflexionó sobre la actitud de sus discípulos ante el sufrimiento de su Maestro.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Francisco preside una Misa en el lugar donde Jesús celebró la Última Cen

Rome Reports. 2014-05-26. En su último gran evento de la peregrinación a Tierra Santa, Francisco celebró una Misa con los encargados de custodiar los Santos Lugares. La Eucaristía se celebró en el Cenáculo, el lugar en el que Jesús compartió la Última Cena con los apóstoles.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Francisco regresa a Roma

Rome Reports. 2014-05-26. Francisco llegó puntualmente al aeropuerto de Tel Aviv en este Peugeot escoltado. El presidente de Israel, Shimon Peres, y el primer ministro Benjamín Netanyahu lo esperaban allí. Se despidieron de él con este largo apretón de manos. De camino hacia el avión ambas delegaciones, israelí y vaticana, intercambiaron palabras y gestos de agradecimiento y despedida. Benjamín Netanyahu le dirigió unas últimas palabras antes de que Francisco subiera a la escalinata.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Francisco reza por la paz ante el Muro de las lamentaciones

Rome Reports. 2014-05-26. El rabino jefe de Jerusalén recibió al Papa junto al Muro occidental, también conocido como Muro de las Lamentaciones. Se trata de la única pared que se conserva del Templo de Jerusalén. Con la ayuda de maquetas le explicaron su historia y su significado.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

Francisco visita explanada de las mezquitas: Que nadie instrumentalice el nombre de Dios

Rome Reports. 2014-05-26. Francisco visitó descalzo la explanada de las mezquitas. Estuvo en la Mezquita al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado del Islam, que custodia la roca desde la que Mahoma subió al Cielo. Los judíos identifican la zona con el templo de Salomón, y los cristianos, con el templo de Jerusalén visitado por Jesús.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ