Blog

Del Vaticano y del mundo

Papa BenedictoAudiencia del miércoles 13 de febrero de 2013:

“SEGUID REZANDO POR MI”

<Como sabéis – gracias por vuestra simpatía –, he decidido renunciar al ministerio que el Señor me ha confiado el 19 de abril de 2005.

Lo he hecho con plena libertad por el bien de la Iglesia, tras haber orado durante mucho tiempo y haber examinado mi conciencia ante Dios, muy consciente de la importancia de este acto, pero consciente al mismo tiempo de no estar ya en condiciones de desempeñar el ministerio petrino con la fuerza que éste requiere.

Me sostiene y me ilumina la certeza de que la Iglesia es de Cristo, que no dejará de guiarla y cuidarla. Agradezco a todos el amor y la plegaria con que me habéis acompañado. Gracias.

En estos días nada fáciles para mí, he sentido casi físicamente la fuerza que me da la oración, el amor de la Iglesia, vuestra oración. Seguid rezando por mí, por la Iglesia, por el próximo Papa. El Señor nos guiará.

Hoy, Miércoles de Ceniza, iniciamos el tiempo litúrgico de la Cuaresma, cuarenta días que nos preparan a la celebración de la Santa Pascua.

Es un tiempo de particular esfuerzo en nuestro camino espiritual. Cuarenta días es el período que Jesús pasó en el desierto antes de iniciar su vida pública, y donde fue tentado por el diablo.

Reflexionar sobre las tentaciones de Jesús en el desierto es una invitación a responder a la pregunta fundamental: ¿Qué es lo importante en la vida? ¿Qué puesto ocupa el Señor en nuestra existencia?

Las tentaciones que afronta Jesús muestran el riesgo de instrumentalizar a Dios, de usarlo para el propio interés, para la propia gloria. Dar a Dios el primer puesto ante las tentaciones requiere “convertirse”; significa seguir a Cristo de forma que su Evangelio sea guía concreta de la vida; es reconocer que somos criaturas, que dependemos de él, de su amor; que solamente “perdiendo” la vida por su causa la podemos ganar. Convertirse es no dejarse invadir por las ilusiones, las apariencias, las cosas; es buscar que la verdad, la fe y el amor en Dios sean lo más importante de nuestra vida.

 

La renuncia del Papa es una decisión muy meditada

Benedicto XVI ha roto los moldes al anunciar su renuncia. Después del adiós en latín, llegaron la sorpresa y la emoción, pero resulta claro que la decisión estaba muy meditada y ya había sido tomada hace tiempo. Algunos gestos durante los últimos meses permiten descubrir cómo Benedicto XVI había sido más consciente de su debilidad física.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

 

Benedicto XVI recibido con fuerte aplauso en su primera aparición pública tras renuncia

El Papa se ha mostrado con un rostro muy relajado durante su primera aparición pública tras anunciar su renuncia. Se trata de la audiencia general de los miércoles, en la que ha explicado su renuncia

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

 

Benedicto XVI dice que “permanecerá escondido para el mundo”

“Aunque me retiro a rezar, estaré siempre estaré cerca de vosotros, aunque permaneceré escondido para el mundo”. Con estas palabras Benedicto XVI ha saludado a sus sacerdotes de Roma durante el encuentro en el aula Pablo VI. El Papa les ha agradecido su oración y les ha pedido que Roma refleje siempre la universalidad de la Iglesia.

Ver vídeo pinchando:  AQUÍ

 

El Papa se hirió en la cabeza durante su viaje a México en marzo de 2012

Era el primer viaje del Papa a América Latina. En México, fue recibido por decenas de miles de personas emocionadas. Pero nadie supo entonces que el Papa se golpeó la cabeza y se hizo una herida la noche del 25 de marzo de 2012.

Ver vídeo pinchando: AQUÍ

 

Las lágrimas del secretario del Papa

Sólo Benedicto XVI ha logrado contener las lágrimas durante la última Misa del Papa en San Pedro. El cardenal Tarcisio Bertone ha entre sollozos su discurso de agradecimiento. También el “cerimoniere” pontificio y el secretario del Papa han estallado en lágrimas.

Ver vídeo pinchandoAQUÍ

 

La despedida a Benedicto XVI será en la plaza de San Pedro en la audiencia del 27 de febrero

Benedicto XVI seguirá haciendo cumpliendo con su función hasta el último momento. La agenda papal se mantiene con todas las citas públicas previstas y también con las audiencias privadas programadas. Durante las tres semanas que quedan de pontificado el papa recibirá a los obispos que debían acudir a su visita ‘ad limina’ al Papa.

Ver vídeo pinchandoAQUÍ

 

Benedicto XVI elogió hace más de dos años la valentía de Celestino V, otro Papa que renunció

En julio de 2010, Benedicto XVI rezó delante de las reliquias del Papa Celestino V, uno de los tres Papas que renunciaron antes que él al pontificado. Lo hizo después de un encuentro con jóvenes en la catedral de Sulmona (Italia).Benedicto XVI destacó de Celestino V su estilo de vida sobria y su poco interés por los bienes materiales. El Papa le puso como ejemplo frente a  la actitud consumista de las sociedad contemporánea.

Ver vídeo pinchandoAQUÍ

 

Aquí la nueva casa de Benedicto XVI

Benedicto XVI pasará sus últimos días en este sobrio monasterio de clausura en un lugar apartado de los jardines de Vaticano. El monasterio “Mater Eclessiae” se construyó en los noventa. Fue una idea de Juan Pablo II. Durante los últimos 20 años, varias órdenes de monjas de clausura han rezado allí por la Iglesia y el Papa.

Ver vídeo pinchandoAQUÍ