Escenarios para la JMJ: jóvenes, alegres, austeros y modernos
Ignacio Vicens, responsable del diseño de los escenarios de la JMJ, que tendrá lugar del 16 al 21 de agosto en Madrid ha señalado en la presentación de esos escenarios que han sido pensados para un montaje fácil, rápido y económico. El conjunto de los escenarios “serán jóvenes, alegres y modernos, a la vez que austeros” y han sido construidos con un sistema de módulos. Se trata en el fondo de “subrayar la presencia del Papa entre el más de un millón de jóvenes que se esperan en Madrid”, dice Vicens, socio del estudio Vicens + Ramos. “Será una arquitectura efímera. Es decir, que se monten y desmonten rápidamente, a la par que económica, basada en sistemas modulares”, ha recalcado Vicens. Las superficies de ambos serán blancas, que ofrecen la posibilidad de hacer proyecciones y juegos de luces.
“En el caso de Cibeles hemos intentado respetar el marco de la plaza del Cibeles, con el Palacio de Correos de fondo; y en el caso del Aeródromo de Cuatro Vientos hemos creado un espacio singular: una especie de superficie de 200 metros con una gran montaña donde se situará el Santo Padre bajo la sombra de un árbol metálico; y con otros relieves donde se situarán los jóvenes o el Coro y la Orquesta de la Jornada Mundial”, ha explicado Vicens.
.
Vicens también ha diseñado los 200 confesionarios que se situarán en el Parque del Retiro, que tienen el diseño de las velas de un barco. Allí los jóvenes podrán acudir a recibir el sacramento de la confesión en más de 30 idiomas. El propio Santo Padre acudirá a administrar la confesión a algunos jóvenes.
Por Agencia SIC el 27 de julio de 2011