CIDEVIDA: Iniciativa de mucho interés
Os informamos hoy de una iniciativa que hemos puesto en marcha hace poco más de un año y que está dando muy buenos resultados entre los jóvenes (y no tan jóvenes) que la visitan.
Se trata del Centro Internacional para la Defensa de la Vida Humana (CIDEVIDA).
Esta iniciativa pretende informar de la realidad de lo que supone el aborto y que hoy es posible conocer de forma explícita por los avances técnicos de la medicina en los últimos años. También pretende dar a conocer las alternativas reales y positivas que existen para ayudar a las mujeres con problemas ante el embarazo.
El CIDEVIDA se presenta como el primer centro de estas características que se pone en marcha en todo el mundo y estamos convencidos que va a ser todo un hito para frenar el avance de la cultura de la muerte. Porque hay muchas vidas en juego esperamos contar con el respaldo de muchas personas dispuestas a apoyarnos para defender la vida.
La primera actividad impulsada por el CIDEVIDA es una EXPOSICIÓN PERMANENTE. Está ubicada en una importante y representativa sede que es la Iglesia de San Juan Bautista de Tordesillas (S.XVI), que recoge en diversos espacios la verdad sobre el origen de la vida, así como los horrores del aborto; explicaciones visuales y científicas que muestran la realidad de lo que el aborto es y el drama de los millones de vidas eliminadas.
Toda la exposición tiene carácter científico y el equipo directivo está formado y dirigido por profesionales de prestigio: catedráticos, médicos, abogados, artistas etc.
El Comité de expertos está compuesto por:
Mónica López Barahona: Miembro del Consejo Directivo de la Pontificia Academia de la Vida y Directora de la Cátedra Jérôme Lejeune.
Cesar Nombela Cano: Catedrático de Microbiología y Académico de la Real Academia de Farmacia.
Beróiz Pérez de Rada: Fotógrafa. Artista.
Javier Mariategui: Arquitecto. Escultor.
La exposición comprende las siguientes temáticas en distintos espacios:
“Lo que dice la ciencia”
“Lo que enseña el derecho y la historia”
“Memoria del otro holocausto”
“Motivos para la esperanza”
Estamos convencidos que ya es un buen instrumento para difundir la cultura de la vida.
Mediante la presente queremos invitarles a visitar el CIDEVIDA, pues estamos seguros que les gustará y luego podrán promocionarlo, pues cada vez comprobamos más que constituye una gran catequesis de la vida.
Recibid un cordial saludo lleno de VIDA.
Juan José Panizo Izaguirre
Centro Internacional para la defensa de la Vida Humana
CIDEVIDA, HORARIO de verano
Abierto todos los días, excepto los lunes que sólo se abre para
visitas previamente concertadas
De martes a viernes
de 11,00 a 14,00 HH y de 17,00 a 20,00 HH
sábados y domingos
de 10,00 a 14,00 HH y de 17,00 a 20,00 HH
Para concertar visitas los lunes o fuera de este horario llamar a los
teléfonos 983230882 y 627580801 por email en info@cidevida.org
Entrada Gratuita