El evangelio de S. Mateo, un tesoro en la mochila de la JMJ
La editorial BAC ha editado en seis idiomas el Evangelio según San Mateo, del que se distribuirán 500.000 ejemplares en las mochilas de los peregrinos a la JMJ de Madrid 2011.
La Biblioteca de Autores Cristianos ha editado el libro en español, inglés, italiano, francés, alemán y polaco, y en su prólogo, del Cardenal Antonio María Rouco Varela, Arzobispo de Madrid, se dice a los jóvenes:
“Te animo a apreciar este tesoro que contiene todo lo que el hombre necesita para salvarse. Metido en tu mochila será tu mejor compañero para esta Jornada Mundial de la Juventud; será tu alimento y el agua viva que te refrescará por dentro. Será tu aliento en momentos bajos, y, si lo lees y meditas en tu cora-zón, descubrirás que tú también formas parte de aquellas gentes que vieron, oyeron, tocaron a Jesús de Nazaret, el Hijo de Dios, porque las palabras de fe del evangelio traerán a Jesús a tu misma vida, lo sentirás cercano y podrás hablar con él cara a cara, como con un amigo”.
En la cubierta, diseñada por José Gil-Nogués Villén, encargado por la JMJ para conferir unidad a las publicaciones aprobadas por la Organización, y por José Molina, director de producción de la BAC, figura El Salvador de José de Ribera, El Españoleto, que se conserva en el Museo Nacional del Prado (Madrid). Es óleo sobre lienzo y fue pintado entre 1630 y 1635. Evoca los cuadros de El Greco y de Caravaggio.
El Salvador, que viste túnica roja, color de la JMJ, bendice con su mano derecha mientras toca con la izquierda la bola del mundo. Ha sido elegido de entre otros rostros de Cristo, que se guardan en la pinacoteca del Prado, por ser el de facciones más juveniles. Cristo, eternamente joven, bendice a los jóvenes de todo el mundo.
Es la primera vez que, en una Jornada Mundial de la Juventud, se entrega el texto del Evangelio en seis idiomas. Como es ya costumbre, el Evangelio es el que se lee en la liturgia eucarística del domingo del año en que tiene lugar la JMJ. Este año es el de san Mateo.
Además, es la primera vez que, en una Jornada Mundial de la Juventud, se entrega un texto evangélico oficial de conferencias episcopales. En este caso, las de España, Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania y Polonia.
El texto en español es el de Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española.
El Evangelio según san Mateo
El de san Mateo forma parte de los denominados Evangelios Sinópticos. Es el del Sermón de la Montaña (5-7) y la vocación del joven rico (19,16-29). En la Eucaristía que presidirá el Papa en el Aeródromo de Cuatro Vientos (21 de agosto), se proclamará este pasaje de san Mateo:
“13 Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?». 14 Ellos contestaron: «Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas». 15 Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». 16 Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo». 17 Jesús le respondió: «¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. 18 Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. 19 Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos». 20 Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías.” (Mateo 16,13-20)
SIC Servicio de Información Católica