Blog

Curas dedican himno guadalupano al Papa

Unos 80 presbíteros del Pontificio Colegio Mexicano de Roma asistieron a la catequesis semanal con el pontífice

Ver vídeo LA GUADALUPANA, pinchando: Aquí

Sacerdotes mexicanos dedicaron hoy al Papa Benedicto XVI el himno a la Virgen de Guadalupe y lo saludaron con numerosas banderas tricolores durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Unos 80 presbíteros del Pontificio Colegio Mexicano de Roma asistieron a la catequesis semanal con el pontífice, en la que participaron unas ocho mil 500 personas, muchas procedentes de países latinoamericanos como Colombia, Perú, Costa Rica, Brasil y El Salvador.

“Saludo a los peregrinos de lengua española, en particular a los sacerdotes del Pontificio Colegio Mexicano y a los fieles provenientes de Medellín”, dijo el Papa en español, desatando los aplausos y el entusiasmo de los sacerdotes.

La mayoría de los clérigos son residentes de nuevo ingreso del Colegio Mexicano, la casa de la capital italiana donde se hospedan presbíteros de diferentes diócesis de ese país que cursan estudios eclesiásticos en las universidades adscritas al Vaticano.

Durante la audiencia, el Papa recordó que esta semana se desarrolla en Viena, Austria, la reunión plenaria de la Comisión Mixta Internacional para el Diálogo Teológico entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa en su conjunto.

Explicó que el tema de la fase actual de estudio de ese grupo corresponde al papel del obispo de Roma en la comunión de la Iglesia universal, con particular referencia al primer milenio de la historia cristiana.

“La obediencia a la voluntad del Señor Jesús y la consideración de los grandes desafíos que hoy se presentan al cristianismo, nos obligan a empeñarnos seriamente en la causa del restablecimiento de la plena comunión entre las iglesias”, indicó.

“Exhorto a todos -agregó- a rezar intensamente por los trabajos de la comisión y por el continuo desarrollo y consolidación de la paz, la concordia entre los bautizados para que podamos dar al mundo un testimonio evangélico siempre más auténtico”.

VATICANO | Miércoles 22 de septiembre de 2010 NTX | El Universal