Blog

Don Jesús Sanz en COPE: “El aborto es una tropelía fruto de una ley machista”

Ver vídeo Manifestación por la Vida 7 marzo 2010, pulsando: Aquí

 El arzobispo también ha criticado la decisión del Gobierno asturiano que ha marginado a la COPE en el reparto de las nuevas licencias de radio. “Es una torpeza de quienes censuran, no tanto a la cadena de radio, sino la libertad de las personas”.

  El arzobispo de Oviedo, Don Jesús Sanz Montes, considera que en la nueva ley del aborto “hay muchos perdedores”. El primero, “el más indefenso”, el no nacido. Después la madre, que experimenta una “horrible tragedia que la deja marcada para siempre”. A su juicio, también pierde la sociedad “por legalizar semejante tropelía”.

 “No se trata de quitarnos una verruga sino de eliminar una vida humana que no tiene voz, que no puede presentar un pliego de descargo y que no tiene ningún lugar donde acudir para que le dejen vivir”.

 En la entrevista emitida por la Cadena COPE, monseñor Jesús Sanz entiende que la siguiente víctima de “esta legislación machista” es la madre que “experimente la muerte con el aborto”. En ese sentido, explica que las mujeres que han truncado su gestación “quedan tocadas y necesitan ayuda psicológica por la imborrable herida que les deja en su conciencia y en su propio ser”.

A juicio del arzobispo, la sociedad también sale perdiendo con la nueva ley del aborto “al legalizar semejante tropelía, la más grave, porque es víctima de sí misma”.

 Denuncia asimismo la falta de ayudas con la que se encuentran las mujeres que quieren seguir adelante con su embarazo y que tratan de suplir acudiendo a asociaciones como Red Madre. “ Hay que acompañar y ayudar a esas madres porque decirles ten tu hijo sí o sí sería injusto”

 LICENCIAS RADIO

 El arzobispo de Oviedo también se ha referido a la marginación que ha sufrido la Cadena COPE al no haber recibido ninguna de las diez nuevas licencias de radio que ha repartido el Gobierno asturiano a favor de empresas afines al PSOE o empresas sin proyecto de radio conocido.

 “ Es el alto precio de la libertad de expresión. Pagarlo es hermoso desde el punto de vista de la cadena y torpe en quienes censuran, no tanto a una cadena de radio, sino la libertad de las personas”.

 

COPE.ES Asturias