Blog

Derecho a Vivir anuncia la Manifestación del 17-O en la Vuelta Ciclista a España

La manifestación del próximo 17 de Octubre será “una de las mayores de la etapa democrática”, según ha pronosticado la portavoz de Derecho a Vivir, la doctora Gádor Joya, que estima en “más de un millón de personas” la participación en una marcha que saldrá a las cinco de la tarde desde la Puerta del Sol, en Madrid. Derecho a Vivir ha detectado una movilización sin precedentes, en signos como la alta demanda de plazas de autobús, un mes antes del 17-O, a través del servicio especial de transporte por carretera activado por DAV a través de la red de Viajes El Corte Inglés.

Derecho a vivir está llevando a la Vuelta Ciclista su campaña de animación a la marcha por la vida del próximo 17 de Octubre.Voluntarios DAV pintaron el martes en el asfalto, a pocos metros de la meta en la etapa de Murcia, los símbolos del movimiento cívico que se opone activamente, desde octubre de 2008, a la reforma de la ley del aborto: un enorme corazón sonriente y el lema Derecho a Vivir.

 La imagen se recogió con nitidez en la transmisión de la etapa por Televisión Española, tanto en el plano del pelotón tomado desde el helicóptero, como en los que grabaron las cámaras que acompañan en moto a los corredores. 

También se desplegaron, y se colaron en la señal televisiva, banderas DAV y se repartieron abanicos, pegatinas y gorras de la campaña por el derecho a vivir.
Derecho a Vivir sigue promocionando la manifestación del 17-O en la Vuelta Ciclista.

Voluntarios de distintas comunidades autónomas harán visible a través de la señal televisiva, en las próximas etapas, el clamor de una parte mayoritaria de la sociedad (según todos los sondeos publicados) que rechaza el anteproyecto de ley de aborto libre en un régimen de plazos y es partidaria de que se proteja la vida del no nacido y se apoye a la mujer embarazada frente a la violencia del aborto.

Aumentan los pedidos de plazas de autobús

La manifestación del próximo 17 de Octubre será “una de las mayores de la etapa democrática”, según ha pronosticado la portavoz de Derecho a Vivir, la doctora Gádor Joya, que estima en “más de un millón de personas” la participación en una marcha que saldrá a las cinco de la tarde desde la Puerta del Sol, en Madrid.
Derecho a Vivir ha detectado una movilización sin precedentes, en signos como la alta demanda de plazas de autobús, un mes antes del 17-O, a través del servicio especial de transporte por carretera activado por DAV a través de la red de Viajes El Corte Inglés. 

La venta de billetes se abrió el pasado 1 de septiembre, por teléfono, por Internet y a través de las oficinas de viajes de estos grandes almacenes. Los pedidos de plazas y la contribución a la Fila Cero (un fondo que servirá para ayudar a quienes no pueden pagarse el viaje a Madrid) no ha dejado de aumentar de un día para otro. 

“Hay un ambiente de movilización, de ganas de salir a la calle,  que no habíamos visto antes en ninguna de nuestras campañas en HazteOir.org y Derecho a Vivir. En España no hay un ambiente igual desde la campaña del No a la Guerra”, ha comentado la doctora Gádor Joya.

El mismo 17 de Octubre, Derecho a Vivir organizará concentraciones ante las embajadas de España en varias capitales de Europa y América.
Derecho a Vivir ha preparado un dispositivo de autobuses con capacidad para mover a más de 100.000 personas desde todas las provincias peninsulares. Pero no será el único servicio de autobuses organizado para la Manifestación del próximo 17 de Octubre. Son más de 40 entidades convocantes, y varias preparan sus propias redes de transporte.

 

Redacción Familia – 10-09-09